Si un trabajador es despedido y tiene derecho al cobro de la indemnización por despido, la empresa deberá abonar la misma dentro de los plazos que se expresan a continuación:
Para saber cuántos días tiene el empleador para abonar el despido debemos recurrir -a falta de regulación expresa- al artículo 1440 del Código Civil. La norma establece que la obligación en que por su naturaleza no fuere esencial la designación del plazo o que no tuviera plazo cierto estipulado por las partes o señalado por el Código Civil (es el caso del despido) será exigible diez días después de la fecha, en que cesó la relación laboral. La norma no establece si son hábiles, por lo que se ha entendido que son días corridos y si cae el último en día inhábil se corre al hábil siguiente.
Otra forma que se utiliza habitualmente, es utilizar como analogía el plazo para abonar el salario, esto es, abonar la indemnización dentro de los cinco días hábiles de efectuado el despido. Por ejemplo, si el trabajador es mensual y es despedido el último día del mes, el empleador tendrá cinco días hábiles para abonar el despido, no pudiendo hacerlo después del diez de dicho mes. Otro ejemplo sería, si el trabajador es jornalero y cobra por semana o por quincena, efectuar el pago al terminar la semana o la quincena.
Debe tenerse en cuenta que si se da un egreso por despido, el trabajador tiene derecho al cobro de días impagos, la licencia no gozada, salario vacacional y aguinaldo.
En caso de no pago, el trabajador podrá realizar la reclamación correspondiente al empleador.
hola mira ami me despidió la empresa. trabajé casi 13 años , era encargado jornalero. empresa constructora
Me gustaMe gusta
Hola Ricardo cuando fue el despido? Te pagaron?
Me gustaMe gusta